Diagnóstico 
de TDAH

Identificamos el Trastorno por Déficit 
de Atención e Hiperactividad para ofrecer soluciones adaptadas a cada etapa de la vida.

El diagnóstico de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es fundamental para comprender cómo afecta el déficit de atención, la presencia de impulsividad y hiperactividad en la vida diaria. En Espai JP, contamos con especialistas en el diagnóstico en todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta la adultez, utilizando herramientas científicamente validadas para garantizar una evaluación precisa y profesional.

¿En qué consiste el diagnóstico de TDAH?

El diagnóstico de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es un proceso clínico que permite identificar síntomas como la dificultad para mantener la atención, la impulsividad y la hiperactividad, que pueden afectar la vida familiar, académica, social y laboral.

Este diagnóstico se realiza mediante entrevistas detalladas con el paciente y su entorno, observación clínica en diferentes contextos y la aplicación de pruebas estandarizadas, como cuestionarios y escalas de evaluación. No existe ningún test específico para el diagnóstico del TDAH ni de sus subtipos, pero pueden ayudar en el proceso de evaluación. Puede ser necesaria una valoración neuropsicológica y psicopedagógica para valorar habilidades, dificultades y estilos de aprendizaje.

Su objetivo principal es identificar las necesidades individuales y diseñar estrategias personalizadas que mejoren la calidad de vida y el rendimiento del paciente en su día a día.

Servicios de diagnóstico de TDAH

Diagnóstico de TDAH
en niños y adolescentes

Identificar el TDAH en la infancia y adolescencia permite abordar dificultades familiares, académicas y sociales, mejorando su desarrollo.

Diagnóstico
de TDAH en adultos

Muchos adultos viven con TDAH sin haber sido diagnosticados, lo que puede afectar su vida laboral y personal. Nuestra evaluación especializada ofrece claridad y herramientas para gestionar su día a día.

Nuestro Proceso 
de Diagnóstico TDAH

1. Consulta inicial
Recogida de información mediante una entrevista con el paciente y familiares (habitualmente los padres) sobre la historia del neurodesarrollo y los síntomas que preocupan.

2. Aplicación de pruebas
Uso de herramientas estandarizadas y análisis de información adicional (informes escolares, vídeos…).

3. Análisis interdisciplinar
Trabajo conjunto de todo el equipo de profesionales.

4. Devolución
Entrega y explicación del informe detallado con resultados, conclusiones y recomendaciones.

Beneficios de un diagnóstico a tiempo


Mejora del rendimiento académico y social 
en niños y adolescentes


Mejora 
la autoestima


Acceso a intervenciones 
y tratamientos personalizados

Confían en nosotros

Descubre sus historias y cómo hemos caminado juntos en este proceso.

Haz del diagnóstico
el primer paso hacia un futuro mejor

Si sospechas que tú, tu hijo o hija podrían tener TDAH,
 actuar a tiempo puede marcar la diferencia. Nuestro equipo está aquí para ayudarte.

Preguntas frecuentes

¿Cómo sé si mi hijo necesita un diagnóstico de TDAH?
K
L
El TDAH se manifiesta de forma distinta en cada etapa de la vida, los niños y niñas más pequeños suelen ser más movidos e irritables por la hiperactividad, a medida que pasan los años las consecuencias del déficit de atención, dificultad en el aprendizaje se van haciendo más evidente.
¿Cuántas sesiones se necesitan para notar avances?
K
L
Existen algunas posibles diferencias en la presentación entre niños y niñas con TDAH.
Las niñas suelen ser menos impulsivas y presentan menores síntomas de trastornos de la conducta pero tienen un mayor riesgo de sufrir ansiedad.
¿Qué diferencia hay entre el TDAH en niños y adultos?
K
L
Las personas adultas muchas veces son más capaces de modular las conductas de hiperactividad siendo menos movidos que durante la infancia y pueden aparecer otros problemas asociados como la baja autoestima, el abuso de sustancias, problemas laborales…
¿Cuánto tiempo dura el proceso de evaluación?
K
L
El tiempo del proceso de evaluación se adapta a cada paciente y su familia. Puede realizarse en una primera entrevista o bien hacer falta varias sesiones

Servicios que te pueden interesar

Diagnóstico

Evaluaciones completas de diagnóstico del TEA y TDAH.

Formación familiar

Talleres y sesiones formativas para empoderar a las familias.

Psicología

Atención psicológica especializada.